La FHM es una Universidad de Ciencias Aplicadas privada, sin ánimo de lucro y con reconocimiento estatal. Fundada en el año 2000 por medianas empresas e instituciones educativas, se ha convertido en una de las universidades privadas más exitosas de Alemania, con un fuerte enfoque en las necesidades de las pymes (pequeñas y medianas empresas). El concepto de la FHM se centra en la orientación profesional práctica, la tutoría individual y los grupos reducidos.

Actualmente, hay aproximadamente 5775 estudiantes matriculados en programas de grado, máster y MBA, 50 de ellos en programas de doctorado y 630 en formación científica continua. La oferta incluye 39 programas de grado, 18 programas de máster, un programa de doctorado en colaboración con la Universidad de Worcester (Reino Unido) y 9 programas en el ámbito de la formación científica continua. Estos programas de estudio abarcan tres áreas principales: Economía, Medios y Comunicación, y Recursos Humanos, Salud y Trabajo Social. La FHM cuenta con 92 profesores y colabora con cerca de 240 expertos del sector empresarial como profesores invitados.

Además del campus central de la FHM, ubicado en Bielefeld, la FHM cuenta con ocho sedes más. La formación a distancia se imparte a través del Campus Online de la FHM, con el apoyo del LMS Moodle. La Universidad Online ofrece contenido didáctico dinámico enriquecido con vídeos didácticos, colaboración virtual entre estudiantes y comunicación virtual entre alumnos y profesores. El Instituto de Formación Continua y Desarrollo de Competencias de la FHM coordina y gestiona diversas ofertas educativas para apoyar el aprendizaje permanente, atendiendo las necesidades de grupos objetivo con diferentes orígenes profesionales, educativos y sociales.

Además, la FHM gestiona el Centro para la Gobernanza Sostenible (CSG), que colabora estrechamente con el Ministerio Federal de Renania del Norte-Westfalia. La misión del CSG es desarrollar criterios ecológicos, sociales y económicos para industrias y empresas, supervisar su cumplimiento y promover el desarrollo sostenible.